Si desea ampliar información sobre este análisis puede ponerse en contacto con nosotros y atenderemos sus dudas sin compromiso.
Metatest Psiquiatría es un completo análisis metabólico en orina y sangre secas que detecta los desequilibrios del metabolismo que ocurren en los distintos desórdenes psiquiátricos.
Este tipo de enfermedades generan variaciones metabólicas, habiéndose propuesto numerosos marcadores posibles de desregulación del metabolismo según la patología psiquiátrica. El conocimiento de dichos fallos en el metabolismo puede ayudar en la mejora de la sintomatología, mejora de las opciones de tratamiento o apoyo de un determinado diagnótico.
No existen marcadores diagnósticos de este tipo de enfermedades y el tratamiento puede ser muy diverso en función del desorden que se diagnostique, que va desde terapia hasta medicación. Sin embargo, hay una gran cantidad de estudios que demuestran que existen variaciones en el metabolismo en pacientes con trastornos mentales, proponiéndose numerosos marcadores posibles de desregulación del metabolismo según la patología psiquiátrica.
Ventajas del perfil MT-Psiquiatría®
Mediante el uso de la metabolómica se puede conocer el estatus metabólico del paciente para ayudar a corregir o mejorar la sintomatología de la enfermedad, o estudiar la afectación metabólica por acción del tratamiento.
¿Por qué usar el perfil MT-Psiquiatría?
En este perfil se estudian diferentes rutas del metabolismo relacionadas con el cerebro y el Sistema Nervioso, que pueden estar afectadas por la enfermedad o por los tratamientos farmacológicos.
Se ha establecido una importante relación entre microbiota y trastornos mentales, que puede ser explicada por el eje cerebro-intestino-microbioma,vía bidireccional entre el cerebro y el intestino, afectando éste al primero mediante la producción de toxinas en la microbiota, que pasan al torrente sanguíneo a través de un intestino permeable y que atraviesan también la barrera hematoencefálica para actuar dichas toxinas en el tejido cerebral. Por lo que se hace indispensable el estudio de la situación y equilibrio de la microbiota intestinal.
La dieta nos aporta nutrientes vitales que son utilizados para generar energía y otros metabolitos para el correcto funcionamiento del metabolismo. El análisis nutricional mediante metabolómica tiene en cuenta la función de un nutriente en nuestro organismo, ya que, aún estando en concentraciones óptimas, un determinado metabolito, puede que no esté participando correctamente en nuestro metabolismo. Mediante el estudio metabolómico se pueden detectar deficiencias nutricionales que hagan que una medicación no funcione correctamente o estén afectando a la sintomatología psiquiátrica.
En dicho perfil, también se estudian los neurotransmisores, sustancias químicas que son sintetizadas en nuestro organismo para participar en la transmisión de señales entre neuronas. Existe mucha variedad de neurotransmisores, que desempeñan distintas funciones en la sinapsis, generando una amplia gama de comportamientos. Se ha demostrado que existen alteraciones en el metabolismo de neurotransmisores como dopamina, serotonina, glutamato o GABA de pacientes con patología psiquiátrica.
Los antioxidantes se han relacionado con la patología psiquiátrica, siendo compuestos que se encuentran de forma natural en nuestro organismo y que van a evitar la generación de los radicales libres, especies reactivas de oxígeno que producen la oxidación de moléculas que se encuentran en las células, con la consecuente pérdida de su función. El cerebro consume gran cantidad de oxígeno generando radicales libres, por lo que es especialmente sensible al daño oxidativo, haciendo necesario el estudio de los antioxidantes en nuestro organismo.
En MT-Psiquiatría se analizan los siguientes bloques:
Valoración:
Valoración:
Valoración:
Valoración:
Valoración:
Valoración:
Valoración:
Valoración: